... Trashware (2)

Otro de los consejos que pueden tomarse en cuenta para evitar la propagación de bichejos cybernéticos en nuestra máquina, es dejar de utilizar el Microsoft Internet Explorer, o al menos reducir su uso al mínimo (lamentablemente existen muchos websites que sólo funcionan bien con ese explorador).

¿Es malo este explorador? Para nada. Al contrario, es muy completo y viene con toneladas de agregados full útiles, y además lo usa la mayoría de los cristianos (y moros) que navegan en la Internet. Esto último precisamente se ha convertido en su mayor desventaja, paradójicamente, pues al ser tan popular, es el que ha recibido los dudosos honores de los desarrolladores de programitas malintencionados, como Spamware, Ad-ware, Worms, Tracking cookies, y demás pestes.

Por eso mismo, se pueden usar opciones alternas como el FireFox, un proyecto de software libre bastante ligero (el instalador no llega a los cinco megabytes) y que ha recibido mucho apoyo últimamente. Igual que en el caso anterior, esto podría convertirse en una desventaja para este navegador en algún momento, al revivir el caso del mencionado producto de Microsoft. Precisamente acabo de leer en Wired que ya los desarrolladores de "bicho-wares" están migrando a estos programas para aprovechar su auge.

En un comentario al post anterior, me preguntaron acerca de un navegador de menos de un megabyte de tamaño. No lo he probado pero sí puedo hacer una advertencia. Hay que tener mucho cuidado con pensar que se está usando un nuevo explorador, muy pequeño en tamaño pero muy poderoso, tanto o más que el Internet Explorer. La mayoria de estos programitas no son navegadores de verdad, sino máscaras que se montan sobre la máquina del Internet Explorer para agregarle alguna funcionalidad de la que este carece, como por ejemplo la navegación con carpetas (o "tabs" como las llaman en inglés), manejadores de descargas incrustados, gestores de favoritos, y varios etcéteras. No estoy diciendo que lo hagan a escondidas, sino que a veces pensamos que son navegadores independientes cuando en realidad no lo son, sólo que hay que leer bien las características y sus especificaciones o pre-requisitos.

Comentarios