Pescado al Sillao

Ya había planificado ir a almorzar hoy a mediodía a la cevichería Punto Azul. Para evitar tener que esperar largos ratos por una mesa, pues el sitio en muy concurrido, llegué a las doce y media, pasé de inmediato y pedí una cerveza Cuzqueña, pa' ir haciendo estómago.

De entrada pedí un Rocoto relleno de pescado, que estaba muy bueno, pero era mucho para una entrada. Por esa razón el segundo plato, un excelente Pescado al Sillao, no pude terminarlo y aún tengo la mitad en la nevera de la habitación, para terminarle de hacer los honores mañana en algún momento.

El Pescado al Sillao se basa en una salsa que me pareció demasiado conocida, pero no sabía si por "sillao" se referían a algún ingrediente propio peruano. Preguntando en el restaurante me sacaron de dudas, resultando que acá le llaman de esa manera a la salsa de soya china. Los platos "al sillao" entonces, se refieren a aquellos que bañan en algún momento de la cocción con las conocidas salsas que acá parecen haber heredado de la mezcla cultural, y por ende culinaria, con la inmensa inmigración de nativos orientales que sucedió en este país a mediados del siglo XIX, y que además de esta exquisitez creó las interesantes "Chifas" o restaurantes chino-peruanos y el arroz "Chaufa".

La gastronomía peruana entonces, y por tanto toda su cultura, tiene mucha más influencia de la cultura china que de la japonesa, como muchos creen de forma errónea. Uno de los mejores ejemplos de esta mezcla de cultura lo representa el arroz, que se convirtió en base de la comida peruana desde ese entonces.

Buscando en una de las librerías cercanas al hotel, encontré varias recetas de Pescado al Sillao, que parecieron bastante fáciles de preparar. Copio acá una que conseguí googleando:

    PESCADO AL SILLAO

    Ingredientes :

    4 filetes de pescado
    1 tomate, pelado, sin semillas y picado
    1/3 taza de sillao aproximadamente
    Sal
    2 cebollas medianas cortada a la juliana
    1 cucharadita de aceite de oliva
    ¾ taza de kolantao (arveja china)
    Pimienta

    Preparación:

    Sazonar los filetes de pescado. Calentar el aceite y sellar ligeramente los filetes. Retirar.

    En la misma sartén colocar la cebolla y dejar que se cocine pero que no se dore. Agregar el tomate y dejar cocinar 2 a 3 minutos.

    Colocar los filetes encima de la cebolla y luego bañar con el sillao. Tapar la sartén y dejar que el pescado termine de cocinarse. Minutos antes de que el pescado esté listo agregar el kolantao y volver a tapar. Terminar la cocción del pescado y servir.

    Calorías 192.21
    Proteínas 31.23 gr.
    Grasas 2.44 gr.
    Carbohidratos 9.96 gr.

    Receta del Dr. Daniel Shion


Le tomé una foto a mi plato de pescado al sillao, no ha quedado muy buena pero igual me abre el apetito.

Para leer: Historia de la inmigración china en el Perú. Receta de Pescado al Sillao en www.Yanuq.com.

Comentarios