El Vino toma Caracas

Quizás haya sido que el fuerte estaba en los eventos paralelos, esos a los que era bastante difícil asistir, o talvez hubo complejos problemas de importación, de divisas o de logística, o puede ser que lo bueno haya pasado el jueves y el viernes, y no el sábado que fue el día que decidí pasar por este interesante evento que se convoca dos veces al año.

Y es que debe existir alguna buena excusa para que el área abierta el público común y silvestre haya estado tan desabrida. No quisiera pensar que ocurrió a propósito.
Llegué unos minutos antes de la hora de apertura del evento. Compré la entrada sin dilación ni las acostumbradas colas caraqueñas. Comencé el recorrido a la hora que abrieron y fue cuando me conseguí la primera decepción: las botellas se estaban refrescando, los stands aún no estaban completamente preparados, el personal de servicio no se mostraba muy servicial que digamos. ¿Porqué no se preparaon con una media hora de antelación para evitar que esto pasara? Seguramente había una poderosa razón, de esas que no es cómodo revelar al público.

Comencé por la zona que llamaban "viejo mundo", esperando probar alguna novedad de mis venerados y antiguos caldos, pero ¿donde estaban las exquisiteces de Marques de Riscal? ¿donde las modernidades de Dinastía Vivanco? ¿Donde estaban mis riojanos? (Una de ellas recuerdo que salvó la patria pero... ) ¿Solo esas dos o tres variedades? ¿Y algún Ribera del Duero? Aunque fuese una foto de un Vega Sicilia ¿no? ¿será que estaban en otro lado del centro comercial al que la providencia no me permitió llegar? Seguramente una de las regiones vinícolas mas fructíferas de la tierra, con más de cien o choporrocientas mas casas vineras, debe haber armado una muestra inmensa que pasé sin mirar. Estoy seguro.

Y los Brunellos? Conseguí un Montelpucciano! Excelente, pero, ¿uno solo? Seguro había mas por ahí. Y los Massi? Y las decenas de Valpolicellas? Le France!!! Vive le France, pero, ¿donde carrizo estaban los galos?

Definitivamente que mi amada europa andaba de paseo o me quizo esquivar toda la noche. Pero estoy seguro que la busqué largamente.

El la zona del "nuevo" mundo conseguí ¡un Caballo Loco! Era un número nueve, pero aún así quise probarlo, a ver si me animaba a comprar una botella. Pero ¿seis tickets? ¿De esa manera piensan mercadear este gran caldo? Con el precio que tiene (algo sobrevalorado, como muchos otros, pero que no le quita lo bueno) niegan una copa de prueba o la ponen inalcanzable para que la gente piense que es tan exquisito que hay que arriesgarse por puro acto de fé? ¿Qué te pasa Valdivieso?

No entendí el evento. Antes pensaba que era un evento de mercadeo, donde las casas mostraban sus mejores trajes y galas a los mortales, que quizás luego en un arrebato de pasión nos lleve a comprar una botella, media caja o una entera de algunas de esas maravillas líquidas. Pero los precios se están haciendo cada vez menos "solidarios" como se esperarían en esos casos. Entonces me incliné a pensar que no era un evento de mercadeo sino comercial, donde se vendía todo lo que se mostraba, pero cada vez se muestra menos, y no venden botellas ni cajas, ni siquiera dicen cómo podría uno adquirirlas luego, o al día siguiente, la mayoría de las veces ni saben o pueden decir los precios de las botellas.

Finalmente pensé que era un evento vitrina, de esos en que se muestran los productos que luego podremos ver en el mercado y comprar y degustar. Pero tampoco. No hay variedad. No hay casi información de posibles fechas de salida o referencia de los sitios donde se venderán.

Así que salí medio confundido. Me fuí a casa con los panas y abrimos algunas botellas que aún quedaban en mi neverita, de esas que se me escondieron en el evento.

¿Sería que fuí a otro sitio? ¿Sería que lo bueno había pasado los dos días anteriores y me perdí del lomito?

Amanecerá y sabremos... ?

Comentarios

Anónimo dijo…
Normalmente en esos eventeos el que interesa es el público profesional. Pero si ese público no aparece, las bodegas se desaniman y se olvidan del público general, que es el que acaba pagando...
Tecnorrante dijo…
Es correcto, amigo, y no creas que no lo sé, sólo que igual me molesta un poco cuando esto pasa en un evento que se publicita como "para todo público" cuando en realidad no lo es.

Gracias por la visita!