Aumento de la unidad tributaria

Han aumentado hoy ese extraño indicador de nuestra enfermiza economí­a que llaman "Unidad Tributaria". Realmente me ha impresionado un poco la política económica del gobierno actual, pues cualquiera que conozca poco más del tema del que se comenta entre cervezas con los panas, pensaría que no se iba a tocar ninguno de ellos antes que pasara el borrascón referendario.
Pero bueno, aquí está que en menos de tres días subió la tasa cambiaria de nuestro vapuleado Bolívar, aumentó la unidad tributaria y como para no descompletar el triángulo mágico de indicadores, aumentaron los precios de los pocos alimentos que componen la no tan extrañamente llamada "cesta" básica.
¿Que pensar de todo esto? Realmente me da una flojera tremenda ponerme a analizar el punto. Ya deben haber escrito al menos tres o cuatro millones de palabras acerca del asunto, tanto dentro como fuera de nuestras fronteras. Con tal sólo visitar El Nacional On-Line, El Universal y otros de esa estirpe se puede corroborar esta afirmación hecha (admitum est) bien a la ligera.
Extraño los tiempos en que nuestros periódicos traían encartados culturales los domingos, y cuando más de la cuarta parte de los artículos de opinión hablaban de temas alejados de la política actual, pasada o deseada. Cuando Ignacio Avalos trataba de opinar de algún tema de actualidad y terminaba hablando de fútbol y de su adorado Maradona. Cuando Diego Bautista Urbaneja echaba esas peroratas sabrosas con olor a urbanidad en el Diario de Caracas. De los diarios del interior, no puedo hablar mucho, pues aunque los leía con cierta regularidad y siempre los sentí algo mediocres, no creo tener suficientes criterios o recuerdos como para afirmarlo tajantemente, aunque si lo hiciera no me importaría gran cosa.

Comentarios