Panamá invisible

Hace un par de dí­as que estoy en esta ciudad que más bien parece otra isla más del Caribe. Mañana me regreso por lo que estoy seguro que si acaso conoceré el Hotel, las oficinas que tengo que visitar y las calles a su alrededor.

Una curiosidad: Panamá tiene una moneda llamada "Balboa", pero de ésta sólo existen algunas monedas de baja denominación, pues es equivalente al dólar americano y es ésta última la moneda de uso común en el paí­s. Tanto que el "cuarto" balboa es casi idéntico al "quarte" de dólar, tanto en tamaño como en peso, y funciona en cualquier "vending machine" gringa.

Trataré de tomar algunas fotos mañana, al menos de los edificios que quedan cerca del hotel. Esta parece una zona full comercial, aunque más parece una zona de negocios, pues están los principales bancos y empresas grandes del país. Cómico el nombre de la cuadra: "World Trade Center".

Si puedo trataré de conseguir una buena PDA basada en PocketPC acá en Panamá, como la Toshiba e700 (creo que es ese el modelo), con capacidad de red inalámbrica (o Wi-Fi, como le dicen los gringos).

El Domingo próximo debo viajar a Bogotá. A este ritmo el cupo de mi tarjeta de crédito puede que no llegue a fin de año. Que vaina.

Comentarios