Musica llanera

Venía escuchando en el carro el disco "Duetos" de Simón Díaz, acompañado por más de una decena de cantantes venezolanos, que sacó la Ferretería EPA hace poco. El disco cuesta unos cuatro mil quinientos bolívares y es de una factura impecable. Este es el tipo de esfuerzos de "valor agregado" que aprecio de una empresa privada.

Destacan "Cristal", con Gualberto Ibarreto; "Tonada del niño campesino", en dúo con el rescatado "Chusmita" que admirábamos los niños de Barinas y de muchas otras tierras llaneras; y las otras no he tenido tiempo de oirlas.

Siempre me han gustado las interpretaciones de Gualberto Ibarreto, además del toque de humor de muchas de sus canciones, la entonación y las ganas que le pone a las que interpreta me parecen de las más autóctonas del país, sin desmedro de cientos de cantautores que aún no han salido del anonimato en los llanos venezolanos, pero que no por eso están disminuyendo ni mucho menos.

La versión de "Despedida" con Lila Morillo se la pudieron haber ahorrado. No tengo nada en contra de la máxima representante del "Kitch" venezolano, pero es que realmente no les quedó bien la canción.

Ando llanerazo últimamente. ¿Serán secuelas del matrimonio del compadre en pleno corazón de Barinas?

Puede ser.

Comentarios