El Codigo del Boom

Hay que ver que estos gringos tienen un ocio acumulado de siglos.

El best-seller "El Codigo Da Vinci" ha dado para todo en estos ultimos meses. De entre los miles de artiuculos, declaraciones de la iglesia y otras agrupaciones religioso-filosoficas, material POP, hasta peliculas como "National Treasure", o como lo llamaron en Venezuela "El Tesoro Perdido" (la creatividad de los pelicula-tituladores venezolanos es sorprendente, aunque en este caso menor); ahora resulta que hay todo un estudio acerca de una escultura que esta apostada al frente de la CIA (yes, la agencia de espias mas grande o al menos mas comentada del mundo, es decir, de Estados Unidos). Esta escultura en cuestion tiene cuatro paneles con letras aparentemente sin orden ni concierto, que esconde en forma de criptograma algun mensaje u objeto que al parecer esta enterrado en los jardines o patios de la agencia.

El chiste es que hasta ahora ninguno de los expertos en criptologia de la agencia lo ha podido descifrar, aunque ya han dado con la clave de tres de los cuatro paneles.

La escultura se llama "Krypto".

El desencriptador que la desencriptare buen desencriptador será.

Que vaina.

Comentarios

Miguel Pinto dijo…
Yo tengo la solución del código Krypo.

Por cada vez que aparezca en la escultura la palabra "popolo ingenius" en latín, que quiere decir en español "pueblo ingenuo", se sumará un año mas al mandato de Chávez.

Atroz ¿no?
Diego dijo…
Solo como aclaratoria: Al parecer ya las películas vienen tituladas desde EEUU, siguiendo un criterio psico-socio-absurdo y como casi siempre subestimando a los vivimos de Mexico hasta La Patagonia. Según ese criterio la gente va al cine si el titulo es llamativo, por eso casi siempre verás que a los título le endilgan algun adjetivo estupido: "Fuga Explosiva", "Sexy y Caliente" etc. Si se llama, por ejemplo, El codigo DaVinci le colocarán El código de la Muerte. Me imagino que se divierten un puyero escogiendo el título "apropiado" a nuestra "indiosincrasia".