Teléfono Móvil: Nokia 6225

Cambié mi teléfono móvil, una pieza casi de museo pero que aún conservaba la fama como uno de los mejores modelos de móviles que han salido hasta el momento en Venezuela, el famoso Nokia 8260. Lo cambié por otro Nokia, el más moderno Nokia 6225.
Demasiadas funciones como para aprenderlas todas en el poco rato que le he dedicado. Interesantes:
- Radio. Con un "manos libres" especial que trae y que viene en la caja, puedo
sintonizar la emisora de FM que quiera y escucharla todo lo que dure la batería,
que es bastante en los teléfonos de esta empresa. Ahora mismo estoy escuchando
la emisora de música llanera, medio chavista pero con buena música de mi tierra.
- INFRAROJO: La mas hypermonstruosa de las opciones. Bajándome el software Nokia
PC Suite, estoy sincronizando ahora mismo (y mientras sigo escuchando radio)
y a través del puerto infrarojo de mi notebook IBM ThinkPad T42, todos los
contactos de mi software de agenda (Microsoft Outlook, off course), mi "To Do
List" y las citas o reuniones y demás eventos pendientes que tengo agendado.
Rápido (115200 bps) y sencillo.
- Cámara. Estas camaritas incrustadas en los teléfonos celulares no les he visto
mucha utilidad real, pero al menos esta viene con un sensor para mejorar las tomas
nocturnas o de poca luz, y una resolución más que decente de 640x480 pixels.

Ah, y por supuesto, puedo llamar y recibir llamadas con el aparatico, eso no lo han olvidado aún los diseñadores de móviles.
Para quienes me preguntan porqué no compré un modelo más moderno, como por ejemplo el Nokia 6600, que puede adquirirse en el país sin problemas y que además tiene Java 2.0 incorporado en el software, la razón es muy sencilla: No me he cambiado de proveedor todavía, y aún sigo con Movilnet.

Comentarios