
Estando en Madrid (es irrelevante el sitio, sólo lo coloco para echonearme del viajecito) compré un aparatico que, conectándose a un puerto USB de la computadora, me permite leer casi todos los formatos de tarjetas de memoria que hay. Me costo unos dieciséis Euros, lo que equivalía, con tarjeta de crédito aprobada por CADIVI, a unos cuarenta y cinco mil bolantes, tomando en cuenta que el cambio oficial se mide contra el dólar, y el Euro estaba a 1,35 dólares aproximadamente ese día.

Lo compré pues ya tenía varios formatos de tarjetas de memoria en uso por varios dispositivos. Mi cámara Olympus Camedia C-3000 utiliza el ya vetusto formato SmartMedia, y tengo dos tarjetas de ese tipo, la de 8 MBytes que trajo la cámara y una de 64 MBytes que le compré posteriormente para poder tomar cientos de fotos sin tener que bajarlas a la compu. La cámara que le regalé a D. utiliza un más moderno formato de Olympus, el "XD", de la que también tenemos dos tarjetas. Las PDA Acer n30 Pocket PC utiilizan el popular formato Secure Digital Card, o más conocido como "SD", del que tenemos como cuatro o cinco tarjeticas, una de ellas incluso creo que llega a un gigabyte de memoria.

El perolito en cuestión es hyperútil, por su versatilidad tarjetil. Cuando se enchufa en el puerto USB, se configura automáticamente creando cuatro nuevos "drives", como si tuviese cuatro discos duros nuevos, del que se pueden extraer las fotos como si fuesen archivos, y pasarlas al directorio que uno desee, o editarlas allí mismo, pues aunque no es el ferrari de la velocidad, pos no es tan lento después de todo.
Recomendable éste y cualquier otro perolito que se le parezca, en especial cuando, como en mi caso, se comienzan a llenar de juguetes electrónicos para "adultos contemporáneos", o "Gadgets" como los llaman en gringolandia.
Comentarios