Venamcham y las Cooperativas

Asistí esta mañana a un evento auspiciado por Venamcham y otras empresas pertenecientes a dicha cámara (yo no he sido retratado con esa cámara aún), y me quedé sorprendido de la cantidad de gente, representantes de empresas normales comunes y silvestres todos, interesados en el tema del cooperativismo prácticamente de un día para el otro.

Esto no tiene mucho que ver con la tecnología sino fuera por algo que se me ocurrió mientras escuchaba las ponencias, todas bastante interesantes... ¿Y porqué no una cooperativa de profesionales de Tecnologías de Información (TI), que incluya programadores, diseñadores de software, administradores de bases de datos y consultores y asesores de alto nivel? ¿No podrían estas cooperativas servir de outsourcing de TI a muchísimas empresas venezolanas, y extranjeras, quitándoles así además el peso de los pasivos laborales que acarrea la contratación normal común y silvestre?

Estoy pensando en esto con mucha insistencia. Lo desarrollaré en otro momento.

Comentarios

Topocho dijo…
EXTREMADAMENTE intereante esta información, gracias.
Tecnorrante dijo…
El tema del cooperativismo tiene mucho tiempo en el país, solo que no se ha entendido a cabalidad porque se había enfocado solamente en consumo, transporte, y otros rubros similares. El impulso que le ha dado el gobierno, aunque desde un enfoque erróneo en un principio (parece que ahora se renuevan los pasos por un sendero correcto, pero hay que esperar), no deja de ser valioso, ya que potencia una forma de manejar el hecho comunitario o grupal que puede aplicarse con éxito a cualquier esquema profesional con o sin ánimos de lucro.