De regreso y Comunidades Virtuales

Ya de regreso en Caracas comienzo a ponerme al tanto de mis actividades acá en al país. Lamentablemente no puedo descuidar aún mis obligaciones en el Caribe, así que tendré que viajar de nuevo dentro de un par de semanas, no creo que lo pueda evitar.

Como temas interesantes me consigo con un próximo concierto de Charly García, cuya música admiro desde hace muchísimos años, y conociendo al personaje, sé que debería ir al que podría ser su último concierto en este país, uno nunca sabe cuándo va a quedar, este rey del rock en español, en medio de un "pase" mal dado.

He estado leyendo algo de lo que llaman "comunidades virtuales", entendiendo que son aplicaciones web que le permiten a uno crear redes de personas con intereses comunes en diversos campos o áreas temáticas. Nombran a Flickr como una comunidad virtual, cuando muchos la ven como un website donde guardar sus fotos. Coincido en llamar a ese sitio una comunidad virtual, pues puede uno con mucha facilidad agregar "contactos", favoritos, enviarse mensajes entre los contactos, recomendar fotógrafos, escribir reseñas, crear grupos de temas específicos, y algunas otras cosas bien interesantes, claro que siempre alrededor de la temática de la fotografía.

Así mismo se han creado websites con aplicaciones que le permiten a uno crear una "red de contactos". He estado probando eConozco, que es en español y es gratuita, aunque reconozco que no le he hecho mucho seguimiento, si bien es cierto que tiene mucha funcionalidad. La idea detras de este tipo de websites o aplicaciones web, es la de crear una lista de las personas, en especial profesionales, que uno conoce directamente, y ellos a su vez crearían su propia lista, a la que uno tendría acceso de manera indirecta, y así sucesivamente hasta poder tener accesso a redes de otros profesionales y poder, por ejemplo, buscar fácilmente candidatos a algún cargo vacante en la empresa en la que uno trabaje, con el valor agregado de la referencia a traves de un conocido, que siempre es un criterio muy útil en muchos casos. También por supuesto se podría contactar a personas con intereses similares, como la gerencia organizacional, o la programacion orientada a objetos, o la música barroca, o cualquier otro tema que le interese a uno particularmente (no, no conozco mucho de música barroca, aunque escuche una vez al grupo dirigido por Isabel Palacios y me gustó muchísimo).

En fin que esto de las comunidades virtuales parece que se ha extendido más allá que los primeros BBS, Usenets, Newsgroups, incorporando mucha funcionalidad para ayudar a mantener unida a la gente en el mundo virtual.

¿Hasta donde llegarán en un futuro cercano?

Comentarios

Anónimo dijo…
pana, si vas al concierto de Charlie debes apresurarte a comprar la entrada, ya que estan casi agotadas, y debo advertirte que los puestos que quedan no son los mejores.