Fin de Semana "Largo"

Son casi las cinco de la tarde y ya todo el mundo en la oficina anda como bachaco pisando sal. Mañana es día de San Juan (me imagino que el Bautista) y no es "laborable" acá en Venezuela. Siempre me han parecido exagerados los días libres por conmemoraciones de santos o vírgenes, pero qué se le va a hacer, semos latinos y bonchones 'by default'.

Recuerdo que hace seis o siete u ocho años (no es muy bueno el recuerdo en cuestiones de tiempo) estaba en esta misma fecha en un proyecto en San Juan, Puerto Rico, y descubrí con asombro, al llegar muy tarde del trabajo al apartamento que nos tenían alquilado en Isla Verde, justo frente al mar, que había una algarabía y un bululú de gente en la playa, sancochos iban y venían, tarantines de cerveza (coor's light pa'to'el mundo) y chicas 'tequileras' por todas partes, y pues que los compañeros con que andaba y yo nos unimos rápidamente al jolgorio a ver de té iba la cosa.

A medianoche, los cientos, o miles, o diezmiles de gentes que había en la playa se pusieron de espalda al mar, se tomaron de las manos haciendo una gran cadena humana que se veía desde una punta a la otra de la costa, y cuando dieron las doce en punto, se echaron al mar de espaldas, agarrados aún todos, tres veces (¿o siete? no recuerdo bien) y luego siguieron bonchando y bebiendo y nadando hasta bien entrada la madrugada.




Era el día de San Juan Bautista, el patrón, por supuesto, de la Isla de San Juan.

Qué vaina tan buena la forma de celebrar los eventos religiosos que tenemos los latinos.

¡Salud, y mucho vino a todos los Boricuas en el día de su patrono!


    (NOTA: la foto no es mía, es de un fotógrafo muy bueno, la conseguí en Flickr usando el 'tag' "San Juan")

Comentarios