Películas del Fin de Semana Largo

Alquilamos varias películas para verlas el fin de semana largo. Como ejercicio de crítica cinematográfica (que sé que no me queda muy bien que digamos) las reseño como para no perder la costumbre.

  • Las Invasiones Bárbaras. Resultó que ya la había alquilado varios meses atrás, pero no me acordaba, cosa que creo que es primera vez que me pasa. Es posible que haya sido porque aquella vez no me gustó mucho y por eso mi memoria cinéfila no le puso mucho cuidado. En fin que la película no termina de ser mala. Se puede ver alegremente, y tristementa para quienes lloran un poco con los dramas mixtos (drama-comedia, drama-suspense, drama-etcétera), en este caso con algo de humor. El final impacta un poco, pues ya uno durante toda la película se va acostumbrando al protagonista refunfuñón. La producción es Canadiense/Francesa, lo que se nota en la escogencia de los actores, que hacen muy buen trabajo todos, tanto que yo diría que la película es bastante homogénea en su calidad actoral, lo cual no deja de ser refrescante en el cine de nuestros días.
  • Good Bye Lenin. No sé porqué había pensado que era rusa o italiana, terminó siendo correctamente alemana. Se deja ver también esta película, aunque no es un gran aporte al cine, en especial en sus actuaciones que son algo irregulares. Es cómico ver el avance de la Coca-Cola después de la caída del Muro de Berlín. Muy buena para los sabihondos que les gusta hacer alarde de sus conocimientos de historia contemporánea mientras transcurre la narración visual (¿habré caído en ese grupo alguna vez? seguramente...). Interesante para mí no tanto el cotexto histórico, ni la trama principal de la madre enferma y los intentos por evitar una recaída, sino la forma como el protagonista, el chamo Alex, va armando su propia idea de lo que debería haber sido el comunismo.
  • Dawn of the Dead. Este es el tipo de desliz en los que me gusta caer de vez en cuando. Desde pequeño me gustaban las "B-Movies", como me enteré muchos años después que le decían a las malas películas de terror o ciencia ficción, de los años cincuenta, o sesenta, o setenta, o los tres o más. Claro que algunas se convirtieron en películas de culto y salieron de ese encasillamiento cuando innovaban en algún género o propuesta artística. En este caso en especial la película me llamaba la atención por estar basada en una peli de George A. Romero que casi me traumó en mi infancia y que ya de grande ví casi con cariño, que fue Night of the Living Dead, a la que le siguió la homónima "Dawn...". Compré en Walmart el DVD de la primera por $5,00, junto con otra de Vincent Price. Ya las disfrutaré con ganas, buena conversa y cotufas cuando pase O. por aquí.
    La peli me gustó mucho, los actores lo hicieron relativamente bien y la historia estuvo muy bien contada, sin mucha pérdida de tiempo y apegándose bastante fielmente al espíritu de las originales en las que se basa. Claro que sólo la recomiendo para aquellos amantes de estos géneros un tanto bizarros. Como comenté una vez (creo que con Sin City), abstenerse los que piensen que Ghost (la sombra de un amor) es una buena película.
  • Fútbol Kung-Fu. Esta película que tiene momentos desternillantes de risa es para verla sin prejuicios ni complicaciones. Al parecer es una mega-producción hongkonesa, en la que gastaron millones de ¿yenes? y que fue un éxito de taquilla por allá. Por acá viene distribuida de la mano de Miramax, esa casa gringa de cine donde pululan Matt Damon y Tarantino (y que no es más que la vía para obtener buenos billetes por parte de Disney, de géneros a los que no podría entrarle usando su nombre principal) , y que ahora le ha dado por llenarse de real con películas chinas. Demasiado buena. Full de efectos especiales bien usados, la mayoría de las veces en forma exagerada sin que eso le reste méritos. Pa' morirse de la risa. Ah si! Está el tema de la lucha entre el bien y el mal, y el pobre que se supera, y la belleza interna de... pero qué carrizo, a disfrutarla sin complicaciones que es la mejor manera.

Bueno, fueron dos o tres películas más, sin contar las que pasaron por HBO y Cinemax, pero ya se hace cansón el tema.

Comentarios

Hola Tecnorrante! Ya mire 'Dawn of the Dead' no me gusto mucho, espero que cuando la veas puedas decirnos que te parecio a ti! ;-)
Saludos desde L.A.
Tecnorrante dijo…
Sunrise, si hablas de la nueva, yo la ví (como comenté en el post) y me gustó mucho, pero como ya leíste, soy fanático de las "B-Movies", aunque reconozco que esta no es nada "B", pues está hecha con full presupuesto, y una producción muy cuidada.
Anónimo dijo…
saludos... primera vez que visito tu blog... pasate por el mio, casualmente este fin largo tambien alquile Dawn of the Dead junto con otras mas, asiq eu ya deje mi pequeña reseña... conincido contigo, la pelicula es buena y solo para amantes del genero...

http://musicnoise.blogcindario.com/