Salida de Santo Domingo

Para salir de Santo Domingo, al menos cuando se viaja por Aeropostal, se deben tener preparados US$20,00 para pagar el impuesto de salida. Es una característica bastante molesta de esta aerolínea el no incluir los impuestos de entrada, salidas, IVA, y otros mas que hay que pagar cada vez que se viaja dentro o fuera del territorio nacional.

Hasta hace unos meses, el impuesto de salida en Santo Domingo, que se debe pagar en el counter de Aeropostal, sólo era permitido pagarlo en dólares americanos, por lo que los pesos dominicanos con los que uno llegaba queriendo terminar de gastarlos en ese impuesto, resultaban siendo mas inútiles que cenicero en motocicleta. Ahora parece que alguien en el gobierno se dió cuenta de lo imbécil de la norma (no poder pagar un impuesto nacional con la moneda nacional) y la aerolinea permite pagar con billetes locales, que se han estado revalorando de manera bastante interesante desde hace un año aproximadamente.

Lo único malo es que la tasa de cambio para esos veinte dóyares son convenientemente favorables a la aerolínea.

Ni modo.

Comentarios

Anónimo dijo…
Para ser un pais casi que pobre estan como "caros" los impuestos. Saludos.
Tecnorrante dijo…
Hola Edén. La historia de los impuestos es más antigua que la más antigua de las profesiones, y creo que se debieron a la poca capacidad de los reyes, incluso desde el antiguo egipto, de generar ingresos propios por lo que necesitaban obtener ingresos de sus "súbditos".

Ahora bien, en el transcurso de la historia el tema se ha tergiversado, magnificado, derivado, mezclado y demases "ados" no muy convenientes para los pueblos de cualquier parte del mundo.

Parte de la "inteligencia financiera" del habitante común y silvestre, debería pasar por aprender bien el tema de impuestos en el país donde vives, lo suficientemente bien como para poder jugar con ellos, sin caer en temas ilegales por supuesto.