De ensamblajes

Hace poco escuché una entrevista a la gente de Siragon, una empresa que se orgullece de haber sacado al mercado una marca de computadoras (y accesorios y periféricos y demases) criollita, venezolanísima. Quisiera averiguar más de esta empresa y de su proceso de producción. Sé que no existe una planta de producción de motherboards (o tarjetas madres como le dicen los no iniciados) en venezuela, ni de tarjetas de video, ni de sonido, ni de bakelitas de memoria RAM, ni de discos duros. Entonces esimo que lo que están haciendo es ensamblando partes de varios fabricantes, imagino que MCI, Intel, ASUS, PCI, y muchos otros más, y poniéndoles su marca y respaldándolas con garantía propia y servicios de soporte, reparación y mantenimiento.

Si es así, aún cuando sólo sea ensamblaje sin usar ni una sola parte criolla (¿no se podrían fabricar 'cases' o carcasas y fuentes de poder en el país?), la idea de estos empresarios es excelente. Ahora habría que averiguar qué tan competitivos son sus precios, pues hurgué un poco en su website y no conseguí referencias específicas.

Averiguaré y veremos.

Comentarios

Anónimo dijo…
¿Tu de verdad crees que alguien puede competir con el _costo_ de la mano de obra china? Una vez oí en un programa (no sé si sea cierto) que ésta era 10 veces más barata que la mano de obra haitiana, y después de oir los cuentos de un amigo que fue a un centr de exposición de exportadorres chinos y no pudo teminar de recorrer una fracción del mismo en una semana tiendo a creerlo...
Anónimo dijo…
Amigo por donde andas te extrañamossss! Besitossss con aroma a tomillo