
La última vez lo probé acompañando una excelente punta trasera en uno de los restaurantes de Las Mercedes, acá en Caracas, pues para acompañar carnes rojas recién asadas está pero que mandado a hacer. Recuerdo que en ese momento lo tenían a unos 95 mil bolívares servido en mesa, por lo que intuyo que estaría en unos 40 mil, o un poco menos, comprado en algún supermercado o bodegón. Tuve la suerte de tener en mis manos un No. 3 en un supermercado de Santo Domingo, República Dominicana, y no lo compré no recuerdo porqué. Creo que fue por bolsa, porque dinero cargaba. Pero buéh... qué se la va a hacer.
Me gustaría conseguir una botellas de los No. 6 y No. 7, para degustarlos de nuevo con una punta trasera asada en parrilla.
Amanecerá y veremos, y si es posible, degustaremos.
Comentarios
Gracias por tu visita. ¿Dónde estabas?
Un abrazo!
espero no quedar como el enano de que locuras que manda a lavar el caballo luego de probar este vino..
saludos pana...
María Luisa: ¿hasta cuando está el Salón?
Yde: saludos y salud!
Verónica: TIENES que aprender de vinos, y más viviendo en la cuna suramericana del vino! Impensable que pases un año más sin conocer los nobles caldos que pare tu tierra
Garmon: el Don Melchor es bueno, pero no me lo compares con el caballito este!
Luz: en la añada nueva veremos!
Stokma: No conozco ese altagracia que comentas, pero me parece raro que los excelentes caldos de Bodegas Pomar se llamen "Viña Altagracia"... ¿no serán los mismos? Imagino que no, pues los de esta viña son espectaculares por decir menos.
¡Salud y mucho vino para todos!
Ojo que el Don Melchor que alguién comentó por ahí tampoco es malo, incluso ha ganado muchos premios en el extranjero. Un abrazo y cuando quieras ven a visitarme y si quieres vinos estoy a tu disposición.
Si les gusta el vino, les dejo mi podcast para que lo escuchen. Ojalá les guste.
Saludos
http://web.mac.com/winebar