Libertades menudas

Leo con algo de tristeza un artículo de una Ingeniero (¿o Ingeniera?) que para mas señas es gerente de sistemas de una institución pública acá en la capital. Pareciera que todo el discurso que muchos dirigentes esgrimen acerca del tema termina centrándose casi exclusivamente en el hecho de no tener que pagarle a nadie por las aplicaciones.

En el artículo en cuestión mencionaban como importantísimo el tener acceso al código fuente, y la flexibilidad que eso le daba a la institución para adaptar el sistema a sus procesos internos. ¿Sabrán ellos que, por poner un ejemplo, todas las aplicaciones de SAP vienen con su código fuente abierto y modificable?

Claro, el punto en este caso no es que SAP o las miles de aplicaciones de Oracle o SAINT permitan o no dar acceso a su código fuente. El tema es que ese no es un punto a favor o en contra del software libre, lo que permite refutarle fácilmente cualquier discusión a un personaje de estos. El tema es que deberían documentarse mejor, en especial si van a dar declaraciones públicas.

¿O estaré siendo muy purista con el tema?

tags: , , ,

Comentarios

Edgar Gonzalez dijo…
De acuerdo en que muchos confunden "software libre" con "software gratuito"

Y es patético el desconocimiento acerca del software libre en al administración pública nacional, mas teniendo ahora el decreto 3.390
Anónimo dijo…
Nice site!
[url=http://nxznstud.com/honu/cimu.html]My homepage[/url] | [url=http://wgkmauem.com/luqk/adwq.html]Cool site[/url]
Anónimo dijo…
Great work!
http://nxznstud.com/honu/cimu.html | http://usscpzrb.com/bzzd/hhpk.html