Para video-jugadores serios

El mundo de los juegos de video, en especial de los juegos de computadora (PC Games), ya no debería considerarse como un tema de diversión casera similar a quienes tienen una mesa de pool pequeña para entretenerse con los panas algún sábado en la tarde, al menos no de forma exclusiva.

Los PC Games se han ido convirtiendo en una industria seria a la vez que en un cuasi-deporte que atrae a millones de personas en todo el mundo. Ya existen campeonatos mundiales de Warcraft III (uno de mis favoritos) en acción y estrategia, Quake y Counter Strike como First Person Shooter y de Ages of Empire en estrategia, por poner unos ejemplos.

Los periféricos (aparatos o herramientas extras que se conectan a la computadora para agregarle funciones, como volantes o ratones especiales) han evolucionado muchísimo, el tratamiento de imágenes y objetos de dos y tres dimensiones han mejorado tanto que incluso han influido en la forma como se hacen las películas en la actualidad y otras áreas como modelado arquitectónico y automovilístico.

El de la imagen es un teclado WASD de la empresa Wolf Claw. Estos teclados están fabricados con las teclas algo más grandes y colocadas de tal forma que permiten jugar mucho mas rápido en determinados juegos, donde el presionar una combinación de teclas adecuada puede significar la diferencia entre mantener o no la cabeza del personaje sobre los hombros o los brazos completos durante un buen rato en el juego.

En muchas empresas existen servidores clandestinos de Quake o Counter, que se mantienen bajo perfil y cambiando sus direcciones IP con cierta frecuencia, para evitar que los administradores de sistema y seguridad corten los accesos, aunque muchas veces esos administradores son miembros de los equipos que se conectan puntualmente a partir de las 12:01 del mediodía todos los días laborables, con apodos (nicknames) como "Ghostsoul", "Doomer", "Nadie", "Robocop", "Destructor", "DeathJr", "MocoLoco" y otros miles por el estilo. Duran una hora jugando en equipos o individualmente en un todos-contra-todos salvaje donde gana siempre el más rápido y con más experiencia, pues por lo general tienen sus teclados "aceitados" con varios scripts que configuran sus propios comandos de disparos, saltos, formas de esquivar, recargar armas y cambiarlas entre sí. En una ocasión participé en un equipo de juegos en red en una empresa grande, muchos mediodías y finales de tardes. Me invitaron en esa ocasión a un "Lan Party", donde jugamos frenéticamente acompañando las matazones con cervezas y carne a la parrilla.

Personalmente me gusta mucho el mundo de los video-juegos, tanto de PC como de cónsolas, de estas últimas prefiero el Playstation 2 de Sony. Juegos de PC como los mencionados, mas otros como Sims 2, Simcity 4, GTA San Andreas, Black & White, F.E.A.R., y muchos otros pueden convertirse en una verdadera adicción en unos y en una forma de ganarse la vida para otros.

En USA y Europa ya están agregando las carreras (no sé si cortas o largas) de Video Game Design y Video Game Development. Un programador de video juegos en USA puede llegar a ganar de $30mil a $80mil piedrólares anuales antes de cumplir 20 años. Discovery Channel utilizó la máquina (engine) del video juego Call of Dutty para recrear realísticamente una de las batallas claves del siglo pasado (creo que fue la del "Día D").

La cosa se está haciendo seria.

Amanecerá y veremos.

Comentarios