Todavía le ponen letreros con grifín blanco en el parabrisas trasero de los carros para señalar el viaje de ida o retorno a alguna ciudad de nuestro territorio. ¿Será esta una costumbre nuestra o tendrá símiles en otros países de latinoamérica o el mundo? Realmente no había pensado en eso y no he viajado en carro por los países que he visitado.
Hoy regresé de Barinas, la ciudad donde aún viven mis padres y varios de mis hermanos. Está bastante bonita la ciudad, aunque aún tiene infinidad de calles sin señalización ni rayado, lo que dificulta un poco el ubicarse para quienes no son de allí o para quienes tenemos muchos años de expatriados.
Con los pedazos de autopistas que han estado abriendo, ahora el recorrido Barinas - Caracas, por la ruta de San Carlos, se hace en poco tiempo. Me tomó cinco horas y media un trayecto que antes hacía en siete u ocho cuando poco.
Ya estoy en la oficina. No pude pasar por Barquisimeto para llevarle el regalo a los Biscuter, aunque ya pasaré en poco tiempo, seguro.
Los regresos siempre van cargados de muchos sentimientos. Miré los muros de la patria mía, dijo un poeta. Los míos no estaban desmoronados, al contrario. Recorrí la cancha de basketball en la que sudaba como un diablo, jugando hasta tres horas sin parar bajo el sol, cruel para unos, fuerte pero tranquilo para los nativos, de las tardes de mi adolescencia. Caminé la vereda que pasa por el frente de casa de mis padres, para no conseguir a los amigos de los juegos de infancia. Sólo unos pocos, muy pocos, quedaban, saludaban, recordaban viejos tiempos que parecían muy cercanos, prometían visitar y echar al menos una mano de dominó. Muy pocos.
En cada casa había un muerto o un expatriado, con frecuencia se había ido la familia entera. Escribo esto y recuerdo versos de una Cuarteta de Borges,
La cerveza sigue siendo muy barata en Barinas. ¿Porqué la diferencia de precios de un producto que debe tener costos de producción similares? No puedo evitar pensar en términos de negocios, ni modo. Las disfruté hasta la peligrosidad. Carne, carne a la parrilla, carne en vara, carne asada, carne con papas, carne con yuca, carne con hallacas...
Sólo probé un ligero y decente Merlot de la casa Undurraga, muy joven, del 2005. Eso me pasa por no preveer y llevarme unas cuantas botellas de casa. Nota mental: buscar el Caballo Loco No. 7 que me regalaron hace un tiempo ya.
¿Que traerá de nuevo este nuevo año?
Amanecerá y veremos.
Hoy regresé de Barinas, la ciudad donde aún viven mis padres y varios de mis hermanos. Está bastante bonita la ciudad, aunque aún tiene infinidad de calles sin señalización ni rayado, lo que dificulta un poco el ubicarse para quienes no son de allí o para quienes tenemos muchos años de expatriados.
Con los pedazos de autopistas que han estado abriendo, ahora el recorrido Barinas - Caracas, por la ruta de San Carlos, se hace en poco tiempo. Me tomó cinco horas y media un trayecto que antes hacía en siete u ocho cuando poco.
Ya estoy en la oficina. No pude pasar por Barquisimeto para llevarle el regalo a los Biscuter, aunque ya pasaré en poco tiempo, seguro.
Los regresos siempre van cargados de muchos sentimientos. Miré los muros de la patria mía, dijo un poeta. Los míos no estaban desmoronados, al contrario. Recorrí la cancha de basketball en la que sudaba como un diablo, jugando hasta tres horas sin parar bajo el sol, cruel para unos, fuerte pero tranquilo para los nativos, de las tardes de mi adolescencia. Caminé la vereda que pasa por el frente de casa de mis padres, para no conseguir a los amigos de los juegos de infancia. Sólo unos pocos, muy pocos, quedaban, saludaban, recordaban viejos tiempos que parecían muy cercanos, prometían visitar y echar al menos una mano de dominó. Muy pocos.
En cada casa había un muerto o un expatriado, con frecuencia se había ido la familia entera. Escribo esto y recuerdo versos de una Cuarteta de Borges,
- Murieron otros, pero ello aconteció en el pasado
Que es la estación (nadie lo ignora) más propicia a la muerte...
La cerveza sigue siendo muy barata en Barinas. ¿Porqué la diferencia de precios de un producto que debe tener costos de producción similares? No puedo evitar pensar en términos de negocios, ni modo. Las disfruté hasta la peligrosidad. Carne, carne a la parrilla, carne en vara, carne asada, carne con papas, carne con yuca, carne con hallacas...
Sólo probé un ligero y decente Merlot de la casa Undurraga, muy joven, del 2005. Eso me pasa por no preveer y llevarme unas cuantas botellas de casa. Nota mental: buscar el Caballo Loco No. 7 que me regalaron hace un tiempo ya.
¿Que traerá de nuevo este nuevo año?
Amanecerá y veremos.

Comentarios
Lamento que hayas seguido directo hacia Caracas. Te seguiremos esperando con algún honorable malbec.
Un abrazo fuerte.
Tenía que llegar a la oficina en la tarde, por eso tuve que pasar directo. Me sirvió para re-conocer la vía que no transitaba desde hace muchos años.
Pero igual la deuda está pendiente, así como la invitación a tomarnos unos buenos y nobles caldos en mi pequeño rincón en Caracas.
Abrazos a todos.
Saludos
Espero que este año sga lleno de aventuras por el mundo.
Cariños.