Del Chupe y mis faltas

Estando en Lima hace unas semanas, el cocinero de una cevichería me aclaró que el Chupe original, el que llaman Chupe de Camarones, realmente es una sopa cuya base principal es un consomé de pescado, a la que se le agregan las colas de camarón como adorno. Eso me explicó la diferencia de sabor tan grande con el que aprendí a preparar hace varios años más.

Los cuatro ingredientes que me faltaban, y que influyen también en la textura y el sabor del resultado final son el Zapallo, que nosotros llamamos Auyama, el huevo completo que se hecha al caldo luego del primer hervor, y las dos únicas hierbas que se le agregan en ese momento también que son la Hierbabuena y la Huacatay, de la que aún no conozco equivalencia de este lado.

La próxima vez que me aventure a preparar este apetitoso caldo, trataré de hacerlo a la manera más peruana posible, a ver qué me sale.

Amanecerá y veremos.

Chupe

Comentarios

Verónica dijo…
¡¡En Lima!!

Vaya, bien cerquita de Chile.

Cariños.
Anónimo dijo…
El huacatay es conocido en estas tierras como Pazote (Una hierba que sirve para eliminar los parasitos) guacatela!!!!! Mejor no le pongas a tu sopa
Anónimo dijo…
Pana de verdad si eso es pasote!!!
Cuando nos dolía la barriga de niños, mi mamá la hervía y nos los daba... No sabe mal, pero no ubico ese sabor en una sopa... Y menos un un delicioso chupe...

Saludos
Tecnorrante dijo…
Verónica, dentro de poco debería ir a Lima de nuevo, lástima que no puedo acercarme por tu ciudad, es una deuda que tengo con el Sur.

Anónimo, Adriana, también me impactó saber que era el mismo Pazote, pero tiene su lógica si se dan cuenta que es una hierba muy parecida a la Hierbabuena, que también es uno de los ingredientes del caldo.

Muchos saludos!