Uno que quiere otra revolución

Hasta hace unos meses, Shai Agassi era el miembro más joven de la Junta Directiva de SAP AG, la empresa que desarrolla software para empresas y que está en el primer lugar de su ramo a nivel mundial. Agassi entró a la empresa por haber desarrollado varios sistemas bastante innovadores, y se encargó de desarrollar en SAP toda una plataforma tecnológica completamente nueva, tanto que se ha convertido en la punta de lanza de esa compañía en lo que va de este nuevo milenio.

Pero el muchacho quería la presidencia de la empresa, y como los ancianos todavía no quisieron dársela, salió por la puerta trasera con nuevas ideas bajo el brazo.

Hace unos días ha anunciado una de sus primeras ideas: una empresa llamada "Better Place" (nombre no muy original que digamos, pero tampoco se puede esperar mucho que digamos en cuestión de creatividad "titular" de nosotros los técnicos) que se encargará de montar decenas de miles de estaciones de recarga de baterías eléctricas para los autos eléctricos del futuro, y que además ofrecerá un plan, al estilo de las empresas de telefonía móvil, en el que la gente podrá adquirir un vehículo, sus baterías y créditos mensuales de recarga, por una módica suma mensual. El israelí dice que será la próxima revolución del mundo capitalista. Que bárbaro cómo suenan extrañas las palabras "revolución" y "capitalista" juntas en una misma frase por estos horizontes.

Por cierto, como todo tecnólogo con ganas (o necesidades) de publicitarse, el chamo tiene un blog! Que se puede leer en perfecto inglés en la dirección http://shaiagassi.typepad.com/.

Ya consiguió 200 millones de piedrólares para su aventura. Será que logra su revolución este muchacho?

Amanecerá y veremos.

Referencias: Artículo de Univisión. Otro artículo en español.

Comentarios

Quisiera preguntarle con respecto a la explicación de la palabra "figurar" que aparece en el encabezado de esta página: "Según la RAE, figurar es: "Imaginarse, fantasear, suponer algo que no se conoce.""
¿No es esa definición, acaso, la que corresponde a "figurarSE" y no a "figurar"? Se me hace "cuesta arriba", por decir lo menos, conjugar el verbo ("Yo figuro", en lugar de "Yo ME figuro") y tratar de que tenga el sentido la definición planteada. No sé, pero creo que tiene algo que ver con algo denominado "verbos reflexivos". ¿Usted que piensa?
Analitricón dijo…
Profesor, tal como Ud. dice, tomé el significado del verbo en forma pronominal, que según el diccionario de la RAE es el que uso en el subtitulo.

En estos casos, opino humildemente, uno puede ser algo flexible, y evitar que el idioma, en lugar de una ayuda, se convierta en una camisa de fuerza.

¿Igual le parece poco apropiado?