Cachapa con guayanés

Anoche fuí al evento El Vino toma Caracas, que al parecer están haciendo ahora dos veces al año. ¿O siempre ha sido así? No tengo idea.

El evento me gustó pero no me impresionó demasiado.

Puntos a favor:
  • Hay una buena variedad de vinos, aunque pocos nuevos lanzamientos. El Dimensión 2003, crianza, de Palacio de Otazu, es un caldo de Navarra que me dejó muy buena impresión.

  • Hay una buena cantidad de promotoras expertos en el mundo del vino, cada casa tiene uno prácticamente, por lo que es fácil conseguir quien le responda a uno el guacal de preguntas que salen cuando uno prueba una copa.

  • Se puede comprar tickets para comprar unas bandejitas (pequeñitas ellas) con buena picadera para maridar con el vino: jamón serrano, queso manchego, montaditos de atún, salmón, queso brie, y no recuerdo que otras tapas más.

Puntos en contra:
  • Extrañé muchísimo los vinos premium. Los tickets que uno compra ahora son apenas seis, lo que da para seis copas de vinos diferentes. El año pasado eran diez tickets y habían muchos vinos premium, que costaban dos o tres tickets por copa. Esta vez no ví ni una sola botella de alto nivel, aunque tampoco pregunté mucho. No ví Nebiolos, Brunellos, Gran reservas españoles, botellas de la Ribera del Duero. Quizás la gente de Marqués de Riscal tiene sus premium, que son excelentes, pero no pregunté. En el stand de Wines of Argentina tenían vinos sencillos, buenos pero muy jóvenes.

  • Un tema lo del especial de Wines of Argentina. De los seis tickets, uno de ellos debe cambiarse solo en ese stand sureño. Anoche lo hice, aunque no me hizo mucha gracia, pues sentí que era obligado. Yo quisiera ir esta noche también, pero no quiero gastar uno de los tickets otra vez en una copa de esos vinos, quiero probar de otras casas no necesariamente de la patria de Borges (con el perdón del maestro).

  • ¿No consideraron que iría tanta gente? Estacionar el auto representa una aventura peor que robarle una reliquia a Indiana Jones. La cola que se debe hacer para comprar los tickets es más larga que un maratón de culebras. Si uno llega un poco tarde, y compra los tickets para las tapas, se debe conformar con unos trozos de queso y uno que otro pedazo de pan que haya quedado, pues se acaba rápido la picadera. Que vaina.

  • Información: ¿Dónde eran las degustaciones? ¿Donde estaban los invitados especiales? ¿Había una cata dirigida en algún lado? ¿Donde había información de todo esto, es que tenía uno que preguntarle a la gente que vendía los tickets?

Al finalizar las copas, le dí el gustazo a D. de entrar en el restaurant "Tapas y Cañas". Para recordar nuestra reciente estancia en los Madrices, pedimos una ración de boquerones (buenos, pero algo aceitosos), un par de copas más de vino, y nos disfrutamos un show de tablao' flamenco buenazo.

¿Será que vuelvo esta noche o mañana?

Amanecerá y veremos.




Una foto:

Comentarios

Anónimo dijo…
Hola Amigo, debi comentar esto antes...

Desde su creación fue concebido para hacerlo dos veces al año.

Demasiada gente había...el último dia, cuando yo fui. Ya no habían tickets, ni tampoco copas....como a las 8.30 pm. La cata de Zuccardi fue antes en La Viña del Señor.

Habrá que preguntarle a Vladimir si dejarán los premium para otros eventos de vinos premium, como el que hicieron en el Tamanaco...Aunque creo que sería un error...

Saludos