HTC PPC 6800

Desde hace algo más de un día tengo un nuevo aparato "celular": el HTC PPC 6800. Estuve esperándolo algo más de tres semanas y al fin llegó. Quería actualizar mi móvil porque el Motorola Q con el que tengo ya un año y pico, está estirando la pata, tirándose tres, feneciendo, o como queramos decirle a sus últimos días productivos.

Durante esas tres semanas estuve tratando de conseguir servicio, de atención al cliente, en las oficinas del Centro Comercial El Recreo. También en la del Sambil, y en otra que no recuerdo. Un calvario inesperado: no había "sistema". Me acordé de la época en la que uno tenía que ir al banco a hacer cualquier diligencia económica y le devolvían a uno con el coro "no hay línea".

El caso de los bancos lo llegué a entender. Todas las sucursales de los bancos deben estar conectadas en directo con los sistemas informáticos financieros que por lo general residen en unos cuartos de máquinas ubicados en sus sedes centrales. Esas conexiones se establecían (no sé ahora) por el viejo pero confiable esquema "frame relay", entre otros, que apartando los tecnicismos termina siendo un sin fin de cables que unen oficinas a lo largo de todo el país. Esos cables podían fallar por cualquier razón (fenómenos climáticos, roedores, robos, etc.) pero casi siempre era responsabilidad del proveedor de las comunicaciones, pues los bancos se ocupan de lo suyo (hacer dinero manejando dinero) y contratan el servicio a un tercero.

Esto último es lo que me extraña y molesta un poco de las "caídas" de sistema de Movilnet, empresa de CANTV, y en conjunto el grupo de empresas, ahora convertidas en institución del estado, de telecomunicaciones más grande del país. Lo que me extraña es que CANTV es a la vez su propio proveedor, se contrata a sí mismo el sistema de conexiones con sus computadores centrales. Otro detalle interesante, y es el porqué voy como primera opción a la oficina del C.C. El Recreo, es que si mal no recuerdo, los computadores (servidores de aplicaciones) que alojan las aplicaciones de servicio al cliente están en el edificio que está en ese mismo centro comercial, es decir a unos metros, a pasos de distancia.

¿Cómo carrizo entonces duran tres semanas con los sistemas caídos o intermitentes?

Detrás de una falla de esa magnitud no puede estar una razón técnica. Eso ya escapa de la ineficiencia de la tecnología (que las tiene) y se adentra en la humana. ¿Que razones habrá en esa organización para tolerar una falla tan evidente por tanto tiempo? No quiero especular, pero se me ocurren muchas, más sobretodo porque toca de cerca mi área de experiencia profesional.

Mientras tanto me mantendré entretenido conociendo mi nuevo gadget. Primero que nada, aprovechar su capacidad de conectarse a redes Wi-Fi para instalarle el Skype for Mobile smartphones, pa' no preocuparme por gastar un dineral cuando llamo a casa en mis viajes.

Esto me recuerda que tengo tiempo queriendo escribir acerca de lo que algunos llaman "vocación de servicio". Un día de estos.

Amanecerá y veremos.

Comentarios