Tantos libros

Despues de haber "limpiado" el teclado de la computadora, los acentos aparecen cuando mejor les parece, que es muy pocas veces.

Recuerdo la época en la universidad en que pensaba que podia escribir cuentos. Era un lector frecuente de relatos cortos, medianos y largos, de casi cualquier género: Poe, Gallegos, Monterroso, Cortázar, García Marquez, los Garmendia, Conan Doyle, Uslar Pietri, Borges, Lovecraft, Bradbury, Quiroga, Cervantes, Perrault, incluso algunas salidas decentes de Stephen King... De novelas también, tanto las cortas como las de 'largo aliento', pero como eran los cuentos los que me atraían mas (aun hoy), pues creo que eso me envalentonaba a tratar de crear algunos por mi cuenta.

No recuerdo qué me trajo a esta línea de pensamiento. Quizás fue la breve visita que le hice a la Librería Alejandría, del centro comercial Paseo Las Mercedes, donde conseguí una revista breve, casi un fanzine llamada "2021 Pura Ficción", que trae una selección de cuentos cortos de escritores que no había leído ni oído mencionar hasta ahora. Algunos bastante decentes, según mi pobre sentido crítico.

Veo la novela de Ivan Thays que tengo al lado del teclado y me hago el propósito de terminarla en poco tiempo.

Recuerdo los más de tres o cuatro libros que he comenzado en los últimos tres meses y que aún no termino. No sé por dónde andan.

Ya le agarré el truco a la tecla del acento ¿o se dice apóstrofe?

Tengo que terminar alguno.

Amanecerá y veremos.



Comentarios