MindManager 8

He estado revisando el Mindjet MindManager 8 y, aparte de las funciones que ya traía de la versión anterior, las nuevas que han agregado están impresionantes, aunque algunas de ellas dejan una sensación de que debían haber sido implementadas mucho antes, igual no le quita méritos a esta nueva versión que está ampliamente recomendable, para quienes gustan de trabajar con mapas mentales.

Algunas de las nuevas funciones que me gustaron:
  • Permite generar nuestros mapas mentales en aplicaciones Flash, es decir, archivos".swf" que son fácilmente incrustables en un website.

  • Permite ver los contenidos de enlaces, como archivos o websites, dentro del mapa, sin tener que cambiar a otra aplicación (como los casos de archivos de Microsoft Office, PDFs y websites).

  • La opción o modo de "Presentación" es mucho más intuitiva.
  • ¡Se conecta con bases de datos!!! No he probado esta opción, pero sin duda que abre un sinfín de opciones para presentar información que está almacenada en una base de datos relacional, además que no sólo se conecta con Oracle o DB2, sino también con MySQL y con archivos de Excel, TXTs, y CSVs. Excelente.

  • ¡Permite ejecutar webservices!!! Lo que le da la capacidad de realizar búsquedas en Google, Yahoo! y otros, y mostrar los resultados directo en ramas del mapa mental.

Definitivamente una aplicación para utilizar a fondo.

También revisé la opción de software libre: FreeMind, desarrollada en Java y con funcionalidad suficiente para trabajar mapas mentales sencillos, pero delante de la primera, es un bebé de pecho.

Seguramente que ambas seguirán evolucionando.

Amanecerá y veremos.

Comentarios