De redes sociales o cualquiercosa-2.0

Desde hace un buen tiempo utilizo el Facebook para revisar qué están haciendo mis amistades, algunos familiares y varios conocidos, para "subir" fotos y que algunos de esos grupos las vean y comenten, y poca cosa más.

Desde hace pocas semanas me dí de alta en el Twitter, y aunque no he hecho crecer mi lista de "followers", sí he leído una que otra (muy pocas) información importante y participado en una que otra discusión interesante.

Hace ya bastante tiempo dejé de utilizar el MySpace, principalmente porque su interface de usuario no me gustaba para nada. El Hi5 casi no lo toqué. El Tagged apenas si lo miré tres o cuatro veces. El LinkedIn sí he querido actualizarlo más a menudo, pero tampoco ha sido mucho.

Sin embargo conozco varias personas, amistades algunas, conocidos otros, que han hecho de estas aplicaciones una referencia casi obligada en su día a día. También conozco los que se resisten a caer bajo sus influjos, y que despotrican de ellas como otros algunas vez lo hicieron de los teléfonos celulares. Hay quieens afirman que han dejado de escribir con tanta frecuencia en sus respectivos blogs por culpa de estas "redes".

Lo cierto es que son un fenómeno importante y que se ha hecho notar. ¡Si hasta mi suegra me ha pedido que la agregue a mi lista de amigos de Facebook! Significa que es algo que no hay que subestimar de buenas a primeras. Creo que son un medio de comunicación interesante, quizás hasta importante, y también un tema de conversación no sólo para reuniones entre panas sino para permitirle a uno que otro periodista con limitaciones, llenar algunas cuartíllas o quizás hasta artículos o secciones enteras en periódicos o revistas, sin gran esfuerzo de investigación o creatividad, algo así como las efemérides o el estado del tiempo.

Por lo menos a mí me ha servido pa' agregar un post más a este descuidado espacio. Quizás me quite la flojera pronto, si dejo de revisar el twitter en el blackberry de seguido.

Amanecerá y veremos.