"Los sabores del vino chileno y más..."

El jueves pasado, 25 de agosto, tuve el gusto de asistir al evento que produjo ProChile acá en Caracas para promocionar muchos de los productos que este país austral trae a Venezuela; gracias a la invitación que me hicieron para participar entre los invitados de los medios y representantes de redes sociales, y en especial muy agradecido por las referencias a Luis Blanco, del excelente blog El Gourmet Urbano y al gran pana Jesús Nieves Montero, actual editor de la revista Cocina y Vino, escritor, videobloguero y erudito en temas vitivinícolas.

El evento en general me pareció muy bien producido, muy pocas cosas me hicieron ruido, como el hecho de invitar a las 11:45am y no tener planeado almuerzo, o siquiera un sanguhito para amortiguar; o quizás si lo hubo y no me enteré :-)

Los primeros vinos que probé fueron los Apaltagua, bodega que trajo toda su línea de vinos, desde los varietales jóvenes de la línea Gran Verano, pasando por los Reserva hasta un Envero y un Signature que lucían muy bien pero que no pude probar. Esta bodega es una de las seis que se presentaron para buscar algún distribuidor en el país, y en verdad sus vinos valen la pena. Destaco el varietal joven a base de Sauvignon Blanc, con aromas frescos de parchita y algo de hierbas, y el Reserva Carmenere, un representante digno de esta cepa que Chile se ha empeñado en impulsar como una de sus insignias.

Destacable el trabajo del sommelier y alto pana Habib Rabbat (@hrabbat), paete del equipo de Tu Buen Vivir (@tubuenvivir), presentando estos vinos, pues en poco tiempo se tomó el trabajo de probarlos, clasificarlos y detallar sus características a todos los que nos interesábamos por conocer estos caldos.


Un apartado especial lo debo dedicar a los blends de la Viña Haras de Pirque. Esta viña pertenece a una empresa que realmente tiene un haras o cría de caballos (de hecho una de las más prestigiosas de ese país) y a la vez un viñedo y bodega de buenos vinos en Valle del Maipo. La empresa pertenece a Eduardo Matte, a la vez Presidente y propietario y al parecer un apasionado tanto de caballos como de vinos, y en la bodega tienen a Cecilia Guzmán, enóloga muy respetada y quien ha sido nombrada por algunos críticos australes como una de los 20 enólogos del futuro. Probé cuatro de sus vinos pero acá destaco dos por la grata impresión que me dejaron: el Haras Elegance 2007 y el Haras Character 2007. El primero en base a Cabernet Sauvignon (con algo de Syrah y Cabernet Franc) cosechado y vinificado según criterios orgánicos, y añejado en barricas francesas por 16 meses; es un excelente caldo, con buena expresión de la cabernet sauvignon, con aromas a frutas negras maduras, notas mentoladas y de especias y algunas notas ahumadas y como de chocolate; tienen buena estructura, cuerpo medio (aunque la sommelier me insistió que era voluminoso y cárnico, pero no lo sentí así) y persistencia no muy larga, pero aún así se adivina una botella con un buen potencial de guarda, por lo que tiene mucho más para dar en los próximos años.

El segundo, el Haras Character está hecho a base de Cabernet Sauvignon (65%) y Carmenere (19%) y también Syrah y Cabernet Franc. Este vino, con una crianza algo menor, de 14 meses en barricas francesas, lo sentí más logrado aún que el Elegance, con notables aromas a frutas negras y cassis (grosellas negras), y además con retrogusto a frutas y tabaco; de mejor cuerpo y persistencia larga, es un vino que ya quisiera que estuviera en anaqueles en Caracas, aunque para eso quizás debamos esperar un año o mucho más, pues esta bodega era otra de las que (creo recordar) buscaba distribuidor en el país.

Probé otros buenos vinos y me faltaron probar algunos más, eran muchos ciertamente por lo que, en mi caso, ayudaron bastante las escupideras que habían en todos los stands. Lamenté mucho no haber podido degustar el Pérez Cruz "Liguai", que traen los amigos de Alta Cava, cuyo representante, el buen pana Hernán Salazar, me comentó al inicio que son un ejemplo que estos eventos sí funcionan, pues hace tres años esta bodega se presentó a mostrar sus vinos buscando importadores, y ellos le tomaron la palabra y ahora los traen con buen éxito al país.

Luego, si la memoria no me falla (pues no pude tomar notas) seguiré comentando los vinos que probé en este evento.

Amanecerá y veremos.

Comentarios