Recomendaciones de vinos de diario

Como "vinos de diario" les llamamos algunos a aquellas botellas en un rango de precio bajo que compramos para tomar en casa, junto con el almuerzo o la cena, con platos poco complicados donde la armonía entre el vino y el plato se puede lograr algunas veces, otras no tanto, pero casi nunca en grados de diferencia tales como para no disfrutar por igual el plato y el vino.
Una de las consultas que me hacen amigos y conocidos con cierta frecuencia es qué vino "bueno, bonito y barato" les puedo recomendar en algún momento dado. Se me ocurrió entonces hacer una pequeña lista de vinos de menos de Bs. 60,oo que se pueden conseguir ahora en el mercado, al menos hablando de Caracas y sus alrededores. Acá la humilde selección:

  • Fuzion, Tempranillo / Malbec, 2009: Los de Familia Zuccardi se han empeñado en sacar al mercado vinos casi perfectos. Este blend o vino de corte de dos cepas les ha quedado excelente, con un 70% de Tempranillo, cepa que se está dando muy bien en Argentina, y 30% de Malbec, es un vino de un buen color violeta oscuro, de los que casi mancha la copa. En nariz se siente la fruta roja que se espera en un joven de estas características, aromas como de cereza y mora, además de unas notas especiadas buenazas. En boca se siente de buen volumen, casi diría que untuoso también, y el final medio a largo habla de unas uvas que pueden dar más evolución en botella. Debería encontrarse en anaqueles entre de Bs. 45,oo a 50,oo.
  • Baudron Malbec 2007: Otro argentino que me ha impresionado gratamente, sobretodo tomando en cuenta el rango de precio. Un caldo procedente de una bodega mendocina de casi 100 años, donde cuidan los viñedos y la cosecha con mucho celo y tecnología. Y se nota en el resultado: de color rojo intenso con tonos violetas y otros casi azules, en nariz se siente de inmediato la fruta roja madura, en boca es de cuerpo medio, taninos suaves y acidez bien balanceada. Un final medio a largo habla también de excelentes uvas conformando estos varietales. Se consigue en un rango de precios de Bs. 55,oo o menos.
  • Luis Felipe Edwards Reserva Cabernet Sauvignon 2006: No es fácil conseguir un vino añejado en barricas de roble por ocho meses, que esté en exclentes condiciones de consumo y de paso en menos de Bs. 60,oo. Este chileno de una bodega de mucho prestigio, que da joyas como el Doña Bernarda, ya casi no se consigue en anaqueles, pero si lo llegan a conseguir es un tiro al piso. Color rojo oscuro con tonos violetas, aroma a frutas rojas como moras y sobretodo grosellas negras (o licor de cassis para quienes no conozcan esa frutilla europea), además de las notas de la barrica y de vainilla. Buenos taninos y acidez media. El final es largo y muy interesante.
  • Charamba Douro 2006: de Bodegas Quinta da Aveleda, es un vino de Portugal que hay que probar, tanto por lo bueno que es como también para acostumbrarnos a la idea que los buenos vinos no sólo vienen de los cuatro o cinco países que pueblan en su mayoría los anaqueles de supermercados y bodegones. Como casi todos los vinos de este país, es una mezcla de varias uvas, en este caso Tinta Roriz (tempranillo), Tinta Barroca, Touriga Franca y Touriga Nacional. De buenos aromas a frutas rojas, notas tostadas de su paso por barricas nacionales, buen cuerpo y taninos y acidez bien logradas, es un vino que se puede calificar de complejo y que con buena guarda puede incluso aguantar unos años más, y quizás evolucionar a mejor. En precio está en el tope de los Bs. 60, quizás algo más, pero es de una gran relación precio/valor.

Comentarios